top of page

Guianza en espacios abiertos

Lineamientos generales

Guías de turismo

  • Reducir el tamaño de los grupos en un 50% durante los recorridos. 

  • Procurar que el grupo respete la distancia de al menos 2 metros entre cada persona. 

  • Utilizar mascarilla durante todo el recorrido.

  • Evitar entregar material impreso a los miembros del grupo. 

  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar alcohol o gel desinfectante al 70%.

  • Proporcionar a los turistas alcohol o gel desinfectante al 70%. 

  • Contar con un kit de bioseguridad que contenga mascarillas, alcohol o gel antibacterial. 

  • Desinfectar con frecuencia los implementos que utiliza durante la guianza. 

  • Asistir a establecimientos o sitios de visita que sigan medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Turismo. 

  • En caso de utilizar el servicio de transporte, verificar que este siga las medidas de bioseguridad dispuestas por la autoridad competente. 

  • Seguir las medidas de bioseguridad dispuestas en los sitios de visita. 

  • Exponer las medidas de bioseguridad a seguir durante en el recorrido. 

  • Verificar que las medidas de bioseguridad se sigan adecuadamente. 

  • Contar con información sobre hospitales públicos o privados cercanos a los sitios de visita que atiendan casos de COVID-19. 

  • Conocer la sintomatología de COVID-19.

  • Asignar lugares donde los turistas puedan realizar el respectivo aislamiento en caso de que alguno de ellos se contagie de COVID-19 durante el recorrido. Es importante comunicar a los turistas esta medida, así como los precios de los lugares donde se puede realizar el aislamiento. 

  • No ofrecer el servicio de guianza en caso de tener síntomas relacionados al COVID-19. 

  • Realizarse constantemente pruebas de COVID-19. 

  • Considerar las disposiciones del COE del cantón al que pertenezcan los sitios de visita. 

  • Vigilar que los turistas no olviden sus EPP como mascarillas en los atractivos o establecimientos turísticos. 

  • Poseer un listado de los miembros del grupo con su información médica (enfermedades preexistentes, alergias a medicamentos, etc.). 

  • Tener información de contacto de familiares cercanos de los turistas. 

  • No utilizar accesorios como collares, pulseras, anillos o aretes durante los recorridos.

Turistas

  • Utilizar mascarilla durante todo el recorrido. 

  • Informar al guía de turismo si presenta síntomas relacionados al COVID-19. 

  • Mantener la distancia de al menos 2 metros del resto de personas. 

  • No relacionarse con personas que no formen parte del grupo. 

  • No separarse del grupo. 

  • Lavarse constantemente las manos. 

  • Evitar tocarse el rostro en especial, boca y ojos. 

  • Utilizar el alcohol o gel desinfectante al 70% propio o proporcionado por el guía de turismo. 

  • Seguir las medidas de bioseguridad informadas por el guía turístico. 

  • No olvidar EPP como mascarillas en los atractivos o establecimientos turísticos. 

  • En caso de toser o estornudar, cubrirse con un pañuelo desechable o en caso de tener con la parte interior del codo. 

  • No consumir el servicio de guianza si presentan síntomas relacionados al COVID-19. 

  • Seguir las disposiciones de máximo de aforo permitido del COE cantonal de acuerdo con la semaforización de cada cantón. 

  • Seguir los lineamientos de la administración de los atractivos en caso de que exista una. 

  • El uso de mascarillas es obligatorio. 

  • Mantener el distanciamiento social. 

  • Priorizar el uso de megáfono para que los miembros pueden escuchar al guía sin necesidad de acercarse. 

  • Desinfectar manos y ropa con alcohol al culminar el recorrido en cada atractivo. 

  • No realizar actividades que puedan involucrar o atraer a personas ajenas al grupo. 

  • Las actividades de animación turística se realizan en grupos pequeños. 

  • Las propinas serán aceptadas al finalizar el recorrido y posteriormente desinfectadas con alcohol. 

  • En caso de repartir box lunch, los desechos serán depositados dentro de una funda hermética manejada por el guía. 

  • Evitar manipular superficies expuestas al contacto de muchas personas. 

  • En caso de que un miembro del grupo presente sintomatologías de COVID-19, aislarlo del resto de personas, comunicarse con el hospital más cercano y coordinar el traslado hacia el mismo. 

  • Seguir las disposiciones de máximo de aforo permitido del COE cantonal de acuerdo con la semaforización de cada cantón. 

  • Seguir los lineamientos establecidos por la administración de los atractivos naturales. 

  • Utilizar megáfonos para que los miembros del grupo puedan escuchar, así se evitan aglomeraciones. 

  • Evitar que los turistas manipulen o se acerquen a animales que se observen durante el recorrido. 

  • Evitar arrojar cualquier tipo de desechos en los atractivos, incluyendo aquellos que están en contacto directo con las personas como botellas, servilletas, mascarillas, restos de comida. 

  • En caso de que un miembro del grupo presente sintomatologías de COVID-19, aislarlo del resto de personas, comunicarse con el hospital más cercano y coordinar el traslado hacia el mismo. 

  • Las propinas serán aceptadas al finalizar el recorrido y posteriormente desinfectadas con alcohol. 

  • En caso de repartir box lunch, los desechos serán depositados dentro de una funda hermética manejada por el guía. 

  • Evitar la realización de actividades de animación que incluyan el contacto entre personas. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones.  

Actividades de aventura

Senderismo

Trekking

  • Se recomienda que cada persona sea responsable de sus objetos, los cuales deben incluir botellas de agua y sus propios medicamentos en caso de ser necesario. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • Los recorridos se realizan en grupos pequeños, de máximo 6 personas. 

  • El distanciamiento social debe cumplirse durante todo el recorrido. 

  • El uso de mascarilla es obligatorio durante todo el recorrido. 

  • En caso de contar con paradas programadas para refrigerios, se recomienda que cada turista cuente con su propio refrigerio. 

  • La basura producida en el recorrido se debe ir recogiendo en una bolsa de basura. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones.  

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

  • Evitar entregar material que puede ser un medio para un rápido contagio como lo son los folletos. 

  • Antes del recorrido el guía debe encargarse de verificar que los equipos necesarios para la actividad hayan sido desinfectados. 

  • Es recomendable que los participantes del recorrido cuenten con su equipamiento propio. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • Los recorridos se realizan en grupos pequeños, de máximo 6 personas. 

  • Priorizar el distanciamiento social en grupos de extraños. 

  • Elegir zonas en las que sea más sencillo mantener la distancia social. 

  • Utilizar mascarillas cuando se entra en contacto con personas desconocidas o ajenas al grupo. 

  • Al encontrarse con otro grupo realizando la actividad mantener la distancia y recordar a los turistas que deben utilizar sus mascarillas. 

  • Priorizar el recorrido de senderos de poca dificultad para reducir el riesgo de accidentes. 

  • Cualquier desecho generado por las personas debe ser colocado en una bolsa  

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones.  

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

Canyoning

  • Previo al inicio del tour, el guía deberá encargarse de verificar que el operador haya desinfectado los trajes a utilizar, así como todo el equipamiento necesario para la actividad. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • Utilizar la mascarilla todo el trayecto que toma llegar al lugar de la actividad. 

  • Se debe de mantener el distanciamiento social en todo el tiempo que dure la actividad. 

  • Antes de utilizar el equipamiento para el canyoning los turistas deberán desinfectarse bien las manos. 

  • El grupo deberá ser de 4 a 6 personas incluido el guía. 

  • El equipamiento para utilizar deberá de ser personal, no se podrá utilizar el mismo equipamiento por más de una persona. 

  • La actividad debe de realizarse una persona la vez mientras los demás esperan respetando el distanciamiento social. 

  • Al finalizar el tour, el operador deberá desinfectar el equipamiento utilizado en la actividad. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones. 

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

Escalada

  • Antes del recorrido el guía debe encargarse de verificar que el operador haya desinfectado los equipos necesarios para la actividad.  

  • Recorridos con grupos pequeños (entre 2 y 6 personas). 

  • Mantener el distanciamiento social. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • La mascarilla se usa en momentos en los que se interactúe con otras personas. 

  • Elegir zonas para escalar en las que sea más sencillo mantener la distancia social. 

  • Elegir senderos menos concurridos para realizar las actividades de escalada. 

  • En caso de encontrar otro grupo en los senderos, esperar unos minutos (aproximadamente entre 15 0 30 minutos) para continuar con el recorrido, de esta manera los grupos estarán distanciados. 

  • Coordinar los horarios de visita con los otros guías especializados o con la administración del sitio para reducir aglomeraciones durante los recorridos. 

  • Contar con alcohol o gel a base de alcohol al 70%. 

  • Desinfectar con alcohol los implementos necesarios para escalar luego de cada uso. 

  • Los implementos que se utilizan para realizar actividades de escalada son personales. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones. 

  • Evitar el uso de refugios de montaña que tengan cuartos compartidos.  

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

Kayak

  • El kayak, remo y chalecos deben de ser desinfectados antes de ser utilizados por los turistas. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • Deberán utilizar mascarillas en todo el momento del tour. 

  • Los kayaks solo podrán ser utilizados por una persona. 

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

  • Los turistas deberán desinfectarse las manos antes de subirse al kayak. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones. 

  • El equipamiento utilizado debe ser personal. 

  • En caso de existir riesgo de caer al agua se debe de recomendar no utilizar la mascarilla manteniendo el distanciamiento social. 

  • Evitar ríos de alto riesgo para que así no caiga nadie al agua. 

Parapente

  • Mantener el distanciamiento social. 

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • Realizar los vuelos con cita previa y ajustando horarios para evitar las aglomeraciones. 

  • Si la subida a la cima o zona de despegue es en vehículo o telecabina, mantener las reglas de distanciamiento y bioseguridad. 

  • Los vehículos utilizados deben ser desinfectados entre cada transporte de clientes. 

  • Tanto el piloto como el pasajero utilizarán cubre bocas o mascarilla durante el vuelo y siempre que no se pueda mantener la distancia requerida de seguridad. 

  • Tanto al inicio del vuelo como al final se proporcionará alcohol en solución o gel. 

  • El equipo de parapente (arneses, sillas y casco) debe ser desinfectado tras cada uso, con métodos que sean óptimos para la eliminación del virus COVID-19 y que sea segura para el personal que realiza la limpieza y el medio ambiente. 

  • Los equipos de grabación como palos, bases y cámaras se desinfectarán luego de cada vuelo. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones. 

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

Rafting

  • Dar prioridad a los pequeños grupos o grupos familiares para intentar fomentar el distanciamiento.  

  • Previo al inicio de la actividad los turistas deberán realizar una pequeña encuesta donde se medirá si han tenido o están teniendo algún síntoma del COVID-19. 

  • En caso de tratarse de un grupo de extraños, mantener las mismas tripulaciones en los botes durante todo el recorrido. 

  • Usar botes de dos o cuatro tripulantes en lugar de botes de ocho tripulantes para minimizar la exposición a otras personas.  

  •  En situaciones en las cuales exista riesgo de caída al agua, no aconsejar el uso de cubre bocas o mascarilla. 

  • Usar el cubre bocas o mascarilla en situaciones de mayor riesgo de contagio, como en el transporte, la instrucción de proximidad o en tramos largos en aguas tranquilas. 

  • Las instrucciones y sesiones informativas deben realizarse considerando el distanciamiento social. Estas deben adaptarse para evitar la necesidad de acercarse a las personas y aumentar la independencia de los participantes en las actividades básicas cuando sea posible; por ejemplo: el ajuste de equipo, colocación del casco, demostración de uso de bolsas de tiro y rescates básicos. 

  • Organizar el distanciamiento social y físico para minimizar la exposición en lugares de alta concentración de personas. Por ejemplo; el grupo llegará a la rampa una vez que cada miembro esté listo para realizar el abordaje a la embarcación, con el objetivo de que el grupo no permanezca en un lugar público compartido.  

  • Alternar los tiempos de inicio y fin de la navegación con otras embarcaciones para evitar compartir espacios públicos.  

  • En las embarcaciones, distribuir a los participantes lo más distanciados posible.  

  • En caso de realizar un rescate intentar minimizar el contacto. 

  • Reducir la posibilidad de que una persona caiga al agua y realizar rescates, evitando juegos, líneas desafiantes y dando instrucciones y comandos para evitar caer por la borda. 

  • Los participantes deben evitar compartir equipo y en caso de ser posible llevar su propio equipo. 

  • Cada persona debe tener su equipo individual, propio o suministrado por la empresa; por ejemplo: PFD, cascos y ropa. 

  • Hacer que los participantes escojan el tamaño y el equipo con un mínimo de manipulación. 

  • Usar los métodos recomendados por los fabricantes para limpiar y desinfectar los equipos y botes entre cada uso. Asegurarse que estos procedimientos sean óptimos para la eliminación del virus COVID-19 en los instrumentos y que sea segura para el personal que realiza la limpieza y el medio ambiente. 

  • Para dar primeros auxilios el guía debe utilizar EPP, evitando realizar respiración boca a boca y en su lugar aplicar compresiones. 

  • Se recomienda tomar la temperatura a los turistas previo al inicio del tour. 

Luego del viaje

  • Al llegar a casa, la vestimenta del guía será lavada con detergente comercial y agua caliente. Además, debe seguir su rutina de aseo personal. 

  • El guía puede realizarse una prueba rápida de COVID-19. 

  • En días posteriores, el guía debe contactarse con los turistas para conocer si presentan alguna sintomatología relacionada al COVID-19. 

  • El guía debe comunicar a los miembros del grupo si él o alguna persona que participó en el recorrido ha sido confirmada como portadora de COVID-19. 

Lineamientos específicos

Atractivos culturales

Atractivos naturales

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

 

Abigail Ávila

Mario Sobrevilla

Karla Valencia

 

© 2023 por YOLO.

Creado con Wix.com

bottom of page